La estructura repetitiva “Para” o “Desde” es una estructura de control que se utiliza por lo general cuando ya se conoce el número de repeticiones o iteraciones, es decir, la cantidad de veces que se va a repetir un conjunto de instrucciones.
Elaborar un seudocódigo en la cual se ingresen n números enteros y se calcule:
a) El producto de todos los números pares menores a 25.
b) La suma de todos los números impares mayores a 16.
c) El promedio de todos los números múltiplos de 4.
Pseudocódigo
Diagrama de flujo
Ejercicio 2
Desarrollar un seudocódigo en el que se ingresen los datos n personas (nombre, apellido, dni, edad, pais, continente) y calcule:
a) La cantidad de personas que estan entre 25 y 46 años.
b) La cantidad de personas que son de nacionalidad peruana.
c) La cantidad de personas que son del continente europeo.
d) El promedio de edades de las personas del continente europeo.
Pseudocódigo
Diagrama de flujo
Ejercicio 3
Crea una aplicación que pida un número y calcule su factorial (El factorial de un número es el producto de todos los enteros entre 1 y el propio número y se representa por el número seguido de un signo de exclamación. Por ejemplo 5! = 1x2x3x4x5=120),
Pseudocódigo
Diagrama de flujo
Ejercicio 4
Desarrolla un pseudocódigo que para n (1<= n <= 50) estudiantes permita leer sus notas (calificación) obtenidas en el curso de algoritmos. Se debe validar que la nota tenga un valor entre 0 y 20. Se sabe que la mínima nota aprobatoria es 13. Al final calcule:
a) La mayor nota
b) La menor nota
c) La cantidad de alumnos que obtuvieron la mayor nota
d) La cantidad de alumnos que obtuvieron la menor nota
e) El promedio de notas del salón
f) La cantidad de notas pares
g) La cantidad de notas impares
h) La cantidad de alumnos aprobados
i) La cantidad de alumnos desaprobados
j) El porcentaje de alumnos aprobados
k) El porcentaje de alumnos desaprobados
One comment on “Ejercicios con estructura repetitiva Para/Desde – Algoritmos en Pseint”